El exmandatario Mauricio Macri admitió haber retomado el diálogo con el presidente Javier Milei. Anticipó un acuerdo electoral “razonable” entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al gobernador Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires. “Hemos vuelto a hablar en estos días. La prioridad del PRO va a ser ayudar a que a este gobierno tenga éxito”, prometió.
En la misma línea, señaló que “tienen métodos distintos y una concepción de institucionalidad distinta”. Sin embargo, comprendió que lo “primero es afianzar la estabilidad económica, que no es fácil. Soñamos llegar a una inflación de un dígito, necesitamos generar más confianza en el mundo”.
“Si hay algo importante que el PRO ha hecho en este año y medio es apoyar a un partido que gobierna, siendo que no somos parte del Gobierno”, sostuvo. Además agregó: “La prioridad ha sido la gente, salir de la hiper, y darle la oportunidad a que al gobierno le vaya bien y eso no ha cambiado”.
Detalles
Asimismo, reveló que el titular del PRO de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, tiene instrucción avance en los acuerdos. Así lo definieron desde la dirección nacional del partido. De esta manera, tendría via libre para alcanzar “un acuerdo razonable” con LLA para la elección en la provincia de Buenos Aires.
“En esa línea estamos trabajando, pero hay que tener paciencia. El cambio es algo que estamos conquistando, que no va a alcanzar este gobierno, ni el que viene. Requiere de varios gobiernos consecutivos”, remarcó. Por su parte, Macri expuso: “Tenemos la potencialidad versus la realidad, pero requiere de tiempos. Las cosas van a ir madurando en la dirección correcta. La prioridad es que a este gobierno le vaya bien porque todavía hay gente que la está pasando muy mal y está poniendo el hombro. Volver a construir después de la destrucción no es fácil”.
“La confianza se logra a partir de un consenso entre todos los poderes del Estado”, señaló. Admitió que hay que “transmitir un mensaje previsible de que hay reglas de juego y que se van a respetar. Es lo que no ha hecho la Argentina durante décadas”. Macri marcó una clara diferencia con el Gobierno de Milei al definirse como defensor de “un estado minimalista”, que alcance pocas tareas, pero que “siempre esté” presente, y destacó la necesidad de apostar a la infraestructura.
Fuente: Ámbito
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo