Marcha atrás del Gobierno Nacional con las tarifas de la electricidad: Argumentan un error en los cuadros tarifarios

Luego de que se conociera el plan para aumentar las tarifas eléctricas un 12,3% para febrero para hogares de ingresos medios y bajos, el Gobierno Nacional decidió dar marcha atrás. El tarifazo lo había informado  el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Fuentes oficiales hablan de un “error” en los cuadros tarifarios publicados y dicen que la suba se hará de manera paulatina. Lo cierto es que el nuevo aumento caía en un mal momento, en medio de cortes masivos en el suministro de luz a lo largo y ancho del país.

El Gobierno dejó trascender el “malestar” por la decisión del ENRE, cuyo interventor es Osvaldo Rolando. Aseguraron que la decisión de publicar los aumentos fue inconsulta, lo cual va a contramano de la lógica de funcionamiento del organismo.

Según lo informado, el error en los cuadros tarifarios lo corregirían durante esta semana. De esta manera, con una nueva publicación en el Boletín Oficial, se conocerá el aumento previsto por el ENRE.

Lo que suena más lógico, y que es un secreto a voces en el sector, es que la suba, previamente acordada, cayó en un muy mal momento, por los cortes masivos de luz. Además, está el tema inflacionario, en donde el Gobierno quiere evitar a toda costa un salto que corte con la tendencia de la desaceleración. Habrá que ver en los próximos días qué consecuencias tiene a nivel político hacia dentro del ecosistema libertario.

 

Con información de Página 12

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.