Las reservas del Banco Central mostraron hoy un fuerte salto luego de que el Fondo Monetario Internacional giró US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina.
De esta forma, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, donde desde la desaparición del cepo aún no necesitó intervenir.
Reservas
Con este nuevo endeudamiento, las reservas del Banco Central (BCRA) aumentaron u$s12.494 millones y se alzaron este martes hasta los u$s36.799 millones.
Ahora resta la llegada de los u$s1.500 millones de otros organismos internacionales y un Repo de u$s2.000 millones, según informó el viernes en conferencia de prensa el ministro de Economía Luis Caputo. Es decir, esta semana el equipo económico de Luis Caputo contará con u$s15.500 millones.
El esquema acordado también contempla u$s4.100 millones para junio (u$s2.000 millones del FMI y u$s2.100 millones de otros organismos) y u$s3.500 millones para el segundo semestre de 2025 (u$s1.000 millones del Fondo y u$s2.500 millones del resto).
IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.