Las 12 derrotas del gobierno en Diputados: “Perdimos todas”, lamentó Francos

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

Tras ello, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció: “perdimos todas”. En la Cámara Baja se aprobaron diversos proyectos, entre ellos el de financiamiento universitario y el de Ley Garrahan. También rechazó decretos que sacó Milei a través de las facultades delegadas, como los de reforma del INTA, INTI y Vialidad.

“Yo creo que hay que hacer varias consideraciones sobre esto. La primera es que estamos en una etapa preelectoral en la que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para conseguir el apoyo de otros legisladores, del radicalismo, de la Coalición Cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia”, manifestó el funcionario durante una entrevista en Radio Mitre.

Señaló que “el kirchnerismo quiere romper al Gobierno, claramente. Quiere romper todo lo que hemos avanzado hasta aquí, porque tiene temor de perder todas las prebendas que han obtenido en lo que va de este siglo”.

Francos defendió la gestión de Javier Milei diciendo que el Presidente aprovechó las facultades delegadas de las que gozó durante un año para llevar adelante reformas que la situación del país pedía.

“Dentro de esas facultades delegadas, ¿qué hicimos? Desregular, suprimir organismos, fusionar otros, etcétera. Esto es lo que la Cámara de Diputados quiere volver atrás. ¿Qué va a hacer eso, finalmente? Va a hacer generar más gastos, va a intentar romper el superávit fiscal que este Gobierno tiene desde que comenzó”, se explayó.

 

LAS DERROTAS DEL GOBIERNO

Dos leyes con media sanción
Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.

Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.

 

Cinco DNU rechazados
La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

Disolución de organismos de Economía.

Reorganización de la Secretaría de Transporte.

Reforma de organismos de Cultura.

Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.

Régimen de excepción para la Marina Mercante.

 

Cinco temas forzados a comisión
Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los siguientes temas:

Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.

La emergencia en Ciencia y Tecnología.

Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.

El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *