La preocupación era cada vez mayor, hasta que el Vaticano comunicó este miércoles que el papa Francisco “pasó una noche tranquila, se despertó y tomó el desayuno”. En las horas anteriores se informó que el Santo Padre padece neumonía bilateral.
Fuentes vaticanas señalaron que el Pontífice, de 88 años y hospitalizado desde el viernes pasado, no requiere oxígeno y respira de manera autónoma. Mencionaron que se levanta de la cama para desayunar y que su estado cardíaco no genera alarma. “El corazón aguanta bien”, afirmaron, y anticiparon la difusión de un parte médico durante la tarde.
La nueva actualización trajo alivio, especialmente porque el informe médico de este martes había aumentado la inquietud. Lo que comenzó como una bronquitis mal tratada derivó en una neumonía bilateral. El diagnóstico resulta “complejo”, especialmente en alguien como Francisco. El argentino tiene una avanzada edad, con un historial de debilidad pulmonar y recurrentes bronquitis y resfríos durante el invierno.
Cabe recordar que, a los 21 años sufrió una neumonía severa que lo dejó al borde de la muerte. Esto lo obligó a someterse a la extirpación de una pequeña parte del lóbulo superior del pulmón derecho.
Informe médico del martes
El informe médico de este martes dejó claro que la situación es complicada. Aunque se destacó que el Papa “está de buen humor”, se precisó que “los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas siguen presentando un cuadro complejo”. Además, se explicó que “la infección polimicrobiana, que surgió en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, complica el tratamiento terapéutico”.
También se informó que “la tomografía axial computada de tórax a la que se sometió el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario del Vaticano y el equipo médico del hospital Gemelli, demostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió tratamiento farmacológico adicional”.
El pasado viernes, Francisco ingresó al hospital en un estado delicado. Durante semanas arrastró una bronquitis que fue tratada con corticoides para facilitar la respiración. Sin embargo, el tratamiento no sólo no resolvió el problema, sino que le provocó una evidente hinchazón facial.
Fuente: Perfil
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.