La ciudad de Crespo recibió este fin de semana la visita de un destacado referente de la natación argentina, quien encabezó una jornada de capacitación con entrenadores, profes y deportistas locales. Antes de comenzar con su charla, José Martín Meolans expresó su gratitud por el recibimiento y compartió sus sensaciones sobre la actividad que se desarrolló en las instalaciones de la Asociación Deportiva y Cultural.
“Feliz de estar acá, agradecido por el buen trato y deseando que la gente pueda llevarse algo valioso de esta jornada”, señaló al iniciar el encuentro. Destacó que el objetivo principal era “compartir experiencias vinculadas al deporte, la natación y la vida deportiva, generando un espacio de diálogo y formación para todos los presentes”.
La propuesta incluyó una primera instancia de charla general y luego una parte práctica dentro del agua “para aprovechar cada momento”, explicó.
También valoró el trabajo de la Asociación Deportiva y Cultural, la variedad de disciplinas que ofrece y el rol social que desempeña: “Apostarle a la vida del club es tan necesario. Acá los chicos participan, eligen lo que les gusta y eso ayuda a sostener el deporte a largo plazo”.
El rol fundamental de clubes, entrenadores y familias
Consultado por la importancia de las instituciones deportivas, Meolans remarcó la combinación clave que sostiene cualquier proyecto formativo. “El club es dirigencia, familia, entrenadores y deporte. Los chicos necesitan espacios acordes, profesores capacitados y recursos humanos que aporten experiencia”, destacó.
Para él, en ciudades más pequeñas aún se preserva un valor esencial: la participación comunitaria. “La familia va al club, acompaña, y eso hace que la práctica deportiva se sostenga en el tiempo”, añadió.
Sobre la actualidad del país en el panorama continental, fue optimista: “Argentina está muy bien posicionada. Hoy contamos con una generación joven que está en un gran nivel, con indicadores muy positivos y un recorrido prometedor”.
El objetivo de la charla: hacer crecer el deporte
En cuanto al propósito de su visita, lo definió con claridad: “Fomentar el deporte, seguir multiplicándolo y contar mis experiencias para que puedan servir como aporte positivo”.
Subrayó que su historia personal no es muy distinta a la de muchos jóvenes nadadores de la región: “Siempre digo que no difiere mucho la vida que me tocó vivir a mí, de la que pueden tener muchos chicos acá. Hay oportunidades si se sostiene el proceso a largo plazo”.
Además, remarcó que en natación los resultados no llegan de inmediato: requieren constancia, preparación mental y física, y un sostén institucional. “No hay recetas mágicas. Los resultados no se consiguen de un día para el otro”, afirmó.
Su experiencia en Mundiales y Juegos Panamericanos
Al ser consultado por las competencias que marcaron su carrera -como Mundiales y Juegos Panamericanos-, Meolans explicó que el deporte evoluciona de manera permanente.
“Las metodologías cambian, se perfeccionan, y está bien que así sea. Habla de la evolución constante y de cómo deportistas y entrenadores se superan año a año”, comentó. Por eso, consideró indispensable “estar en la vanguardia y trabajar con lo que hoy demanda la natación de élite”.
Fuente: Radio Fm Flash
