Hoy vence el plazo: Cristina Fernández de Kirchner se niega a pagar lo indicado por la Justicia

El plazo ordenado por el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 para que los condenados en la causa “Vialidad” aporten, en forma solidaria, los $684.000 millones en concepto de reparación por la defraudación al Estado, vence hoy a las 9:30. Cristina Kirchner se negó este martes a pagarlo.

La ex mandataria argumenta que se trata de bienes que no fueron utilizados para cometer un delito ni financiados gracias a ellos. Incluso anteceden a la causa Vialidad. Le reclamó a Casación que declare la “nulidad absoluta” del cálculo de actualización de decomiso que hizo el tribunal.

“Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima”, argumentó Cristina. “No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos”, señaló. Asimismo, agregó: “Tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables”.

Para la reparación se abrió una cuenta judicial en el Banco Nación. Si este miércoles los imputados no aportan el dinero, el tribunal integrado por Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso deberá avanzar con la ejecución de los bienes embargados. Sería hasta cubrir el monto estipulado.

La causa

En su resolución, el tribunal explicó que el decomiso de los bienes se da como “determinación fehaciente del daño producido al erario público. Como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción”. En la causa “Vialidad” se condenó a Cristina Fernández de Kirchner y al empresario Lázaro Báez.

El exsecretario de Obras Públicas, José López, y el ex director de Vialidad Nacional, Nelson Periotti, también fueron condenados. Otros cinco ex funcionarios de Santa Cruz también corrieron la misma suerte por el manejo de obra pública en esa provincia entre 2003 y 2015.

El Tribunal Oral Federal 2 condenó, en diciembre de 2022, a la ex mandataria por el delito de administración fraudulenta a seis años de prisión. La prisión recién se hizo efectiva en junio, tras la ratificación de la sentencia por la Corte Suprema de Justicia. Ordenó que Cristina Fernández de Kirchner cumpla arresto domiciliario en el departamento ubicado en el barrio porteño de Constitución.

El monto

El monto no se divide en partes iguales entre los condenados. En cambio, deben ponerse de acuerdo entre ellos sobre el valor que devolverá cada uno de ellos porque se considera que de forma “solidaria” deben reparar el daño causado.

El importe de 684 mil millones fue establecido por los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Utilizaron el índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Luego lo actualizaron en base a los 85 mil millones de pesos que había fijado el Tribunal Oral Federal 2 en su veredicto de diciembre de 2022.

El perito de parte que presentó la defensa de Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que el decomiso debía ser un 6% de los 684 mil millones. Es decir de 42 mil millones de pesos. Para llegar a ese número, aplicó la tasa pasiva promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) al monto que estableció la justicia al momento de los hechos. Pero el TOF 2 no hizo lugar a su planteo.

Los bienes

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola identificaron cajas de ahorro, una cuenta comitente y una caja de seguridad en el Banco Galicia como parte de las tenencias de la ex presidenta. También una caja de ahorro en el Banco Nación y cuatro plazos fijos en el Banco de Santa Cruz. A su vez, otras cuatro cuentas en la Caja de Valores.

La ex presidenta inició una causa ante el fuero de la Seguridad Social para que se le restituya su jubilación de privilegio y la pensión vitalicia que percibía como viuda del expresidente Néstor Kirchner, luego de la decisión del Gobierno de dar de baja ambas asignaciones por la condena en Vialidad.

Su defensa aseguró que la decisión del gobierno de Javier Milei constituye “una vulneración de un derecho alimentario que, además de violentar su derecho humano a la seguridad social, lo hace con su derecho a la subsistencia y, por tanto, al derecho a la vida”. A su vez, la ex mandataria hizo una herencia anticipada a sus hijos Máximo y Florencia. La Justicia podría objetar esto.

 

Fuente: Perfil

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *