¡Hasta siempre! Cuál será el final de la elefanta

Finalmente, después de más de 30 años de cautiverio en el Ecoparque de Buenos Aires, la elefanta Pupy comienza su tan esperado traslado hacia el Santuario de Elefantes de Brasil, en Mato Grosso. Esta es una de las iniciativas más celebradas por los defensores de los derechos de los animales, y marca el fin de décadas de confinamiento para Pupy, quien llegó a Buenos Aires en 1993.

Pupy, una elefanta africana, será la primera habitante de un espacio dedicado a elefantes africanos en el Santuario, un refugio de 1.110 hectáreas que también alberga a otras elefantas. Aunque no se encontrará con su antigua compañera Mara, ambas compartieron el mismo espacio en el Ecoparque de Buenos Aires hasta que Mara fue trasladada en 2020.

El viaje de Pupy al santuario durará entre cuatro y cinco días, con paradas programadas para asegurar su bienestar en todo momento. Durante el traslado, será acompañada por un equipo especializado del Ecoparque y del Santuario, quienes garantizan que el trayecto sea lo más cómodo y seguro posible para ella. A lo largo del recorrido, se tomarán en cuenta factores como las condiciones climáticas y el tiempo de aduana en ambos países.

En el Santuario de Elefantes de Brasil, Pupy vivirá en un espacio natural donde podrá caminar sobre pastos y disfrutar de frutas que nunca había probado. En este

refugio, los elefantes pueden interactuar entre sí en condiciones mucho más similares a su hábitat natural, lo que les permite recuperar sus comportamientos propios de la especie.

La liberación de Pupy fue precedida por un largo proceso que comenzó en 2017, pero que sufrió retrasos burocráticos durante los últimos años. A pesar de las demoras, la Fundación Franz Weber, en conjunto con el Ecoparque y otras organizaciones, continuó trabajando en el traslado de Pupy y otros elefantes hacia santuarios, con el objetivo de garantizar una vida más digna y saludable para ellos.

En palabras de Daniel Moura, biólogo del Santuario de Elefantes de Brasil, “Siempre es una felicidad enorme esperar la llegada de un nuevo miembro al santuario. Llevamos años realizando este trabajo con la máxima profesionalidad, y sin la colaboración de varios organismos públicos, nada de esto sería posible”.

El traslado de Pupy marca un hito en la historia de los elefantes cautivos en Argentina, dado que es el resultado de años de trabajo conjunto entre organizaciones sin fines de lucro, activistas, y autoridades. En el proceso de preparación para el traslado, se realizó un entrenamiento positivo con Pupy para que se familiarizara con la caja de transporte, y también se le realizaron controles veterinarios constantes para asegurarse de que estaba en óptimas condiciones para el viaje.

Pupy ha pasado más de tres décadas en el Ecoparque de Buenos Aires, donde compartió su espacio con Kuky, otra elefanta africana, hasta la muerte de esta última en 2024. La falta de un espacio adecuado y la imposibilidad de desarrollar interacciones sociales naturales fueron factores que afectaron el bienestar de Pupy durante esos años.

El Santuario de Elefantes de Brasil, donde Pupy vivirá ahora, es el primer refugio de este tipo en América Latina y ha sido diseñado para mantener a los elefantes en un entorno natural. Allí, las elefantas africanas y asiáticas se mantienen en espacios separados, respetando las necesidades biológicas y de comportamiento de cada especie.

La misión de este santuario es brindar un ambiente seguro para elefantes que han sufrido los efectos del cautiverio. En el santuario, los elefantes pueden recuperar sus comportamientos naturales y vivir en libertad, sin los límites que impone un recinto cerrado. En este momento, el santuario alberga a varias elefantas asiáticas, como Mara, Guillermina, Rana, Maia y Bambi.

Este cambio en la vida de Pupy es una victoria significativa para la causa de los derechos de los animales y un paso importante en la lucha por la liberación de elefantes cautivos en zoológicos informó Infobae.

IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *