Frigerio confirmó un acuerdo de frente electoral con La Libertad Avanza en Entre Ríos

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció este jueves, a través de las redes sociales, la conformación de un frente electoral que incluye al PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza. El mandatario provincial presentó el acuerdo como parte de una estrategia política para, según sus palabras, “evitar que el populismo, la demagogia y la corrupción vuelvan a gobernar”.

“Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado. Y lo estamos cumpliendo, haciendo reformas estructurales que no sólo ordenaron y transparentaron la gestión, sino que marcaron un rumbo claro: el fin de los privilegios para la política y las soluciones concretas para la gente”, expresó Frigerio al formalizar la alianza.

 

Objetivos y ejes del frente
El gobernador sostuvo que el acuerdo une a quienes “defendemos al campo y al sector productivo” y buscan “seguir haciendo de Entre Ríos un lugar de oportunidades, desarrollo y trabajo”.

En su mensaje, Frigerio remarcó que el frente electoral se fundamenta en “la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible, para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro, y podamos poner a nuestra provincia definitivamente de pie”.

 

Contexto político
La alianza entre fuerzas de Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza representa un movimiento político relevante en el escenario electoral entrerriano, a poco de definirse las listas para los comicios.

El acuerdo incluye a partidos con presencia territorial en toda la provincia y plantea un programa conjunto con énfasis en la reducción del gasto político, el impulso al sector productivo y la continuidad de reformas estructurales.

El entendimiento se enmarca en un clima político nacional de acercamientos entre sectores del oficialismo provincial y referentes libertarios, y apunta a consolidar una propuesta común de cara a las elecciones de 2025.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *