Una explosión en la caldera de un edificio en Recoleta generó pánico entre los vecinos. Aunque no hubo heridos, los daños materiales son significativos y se investigan las causas.
El incidente ocurrió alrededor de las 2 a.m., en el estacionamiento del complejo ubicado en las inmediaciones de Santa Fe y Sánchez de Bustamante, en pleno corazón de la Ciudad de Buenos Aires, provocando un fuerte estruendo que despertó a los vecinos.
Los bomberos llegaron rápidamente al lugar y tuvieron que forzar la entrada peatonal para acceder al área afectada. Afortunadamente, no se reportaron heridos ya que el área impactada es solo para vehículos. Sin embargo, varios autos sufrieron daños severos.
El personal especializado está evaluando ahora los posibles daños estructurales del edificio, que cuenta con dos cuerpos y balcones sobre Sánchez de Bustamante y Santa Fe.
Según relataron los vecinos, el estallido fue tan fuerte que hizo vibrar ventanas y despertó a buena parte del edificio. “Pareció una bomba”,comentó una de las residentes, aún conmocionada por la situación.
“Había un montón de gente por las ventanas mirando, gente que no entendía qué pasaba. Se despertaron con el ruido. Yo de frente veía lo que pasaba, pero ellos mismos del edificio se agacharon y no veían. Así que sí, fue tremendo. Fue un susto”, sostuvo una vecina en diálogo con A24.
Sin embargo, los daños materiales fueron importantes: al menos varios autos resultaron severamente afectados, y aún se está evaluando si la estructura del edificio presenta riesgos. El inmueble tiene dos cuerpos y balcones con vista a ambas avenidas, lo que obligó a realizar una revisión completa por parte del personal técnico especializado.
Y completó: “Lo único que salvó a los vecinos es que había gente caminando, que les gritaba que no bajen, que no tomen el ascensor, si tenían que bajar, bajen por la escalera. La policía y los bomberos actuaron enseguida”.
Desde el Gobierno porteño recordaron la obligación legal de realizar mantenimiento anual en sistemas de calefacción y calderas, especialmente ante la llegada del invierno. “Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, ponen en evidencia lo crucial que es el control preventivo”, señalaron fuentes oficiales.
Ahora, peritos trabajan para determinar las causas exactas de la explosión, mientras se normaliza la situación en el edificio y se asiste a los propietarios damnificados.
Fuente: Minuto Uno