Estudiantes de La Plata dio este miércoles un paso clave en su sueño continental. En Paraguay, ante un duro Cerro Porteño, logró un triunfo 1-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
En el Estadio Ueno La Nueva Olla, y con arbitraje del chileno Piero Maza, el capitán Santiago Ascacíbar marcó el único tanto de la noche de Asunción a los 98 minutos de juego. El tanto llegó de penal, tras una infracción a Guido Carrillo.
Durante el encuentro, el anfitrión le dejó la pelota servida en bandeja al Pincha. El equipo argentino se encontró con la obligación de proponer en territorio contrario contra un rival abroquelado en su campo que no tomaba ningún riesgo.
Una muestra de ello fue la estadística brindada por la transmisión oficial a los 14 minutos de juego. Hasta ese momento, el Ciclón había realizado solo 30 pases y, en la vereda opuesta, cuadruplicaban el número. Sin embargo, muchos de esos envíos se los repartían entre los defensores del elenco platense.
No fue una casualidad que el primer remate al arco en el partido llegue a los 22 minutos por la proyección del lateral izquierdo Santiago Arzamendia. El defensor surgido de Cerro Porteño casi cumple la ley del ex con un disparo desde afuera del área, pero la estirada de Alexis Martín Arias desvió la pelota al córner.
A pesar de ese intento, el encuentro siguió adormecido, las áreas eran islas en el mapa de la cancha y el predominio siguió siendo de la visita. La única herramienta para llevar peligro fue el remate de larga distancia. Algunos de ellos fueron ejecutados, sin éxito, por Cetré, Santiago Ascacibar y Alexis Castro en el último cuarto de hora. Ambos equipos se fueron al entretiempo en tablas.
Segunda mitad
El inicio de la segunda parte siguió una tónica similar a lo mostrado en los primeros 45 minutos. La gambeta de Ignacio Aliseda protagonizó el primer intento contra el arco rival. A pesar de ello, su búsqueda fue controlada sin problemas por Fernando Muslera a los 49′.
Instantes después, Guido Carrillo respondió con un cabezazo en el área que se perdió a centímetros del caño derecho de Arias. El centrodelantero fue el hombre más incisivo de Estudiantes. El ex Mónaco también registró un anticipo a la salida de un córner que nadie empujó a la red sobre el segundo palo a los 61′.
La siguiente media hora transcurrió casi sin llegadas a los arcos, ya que Wilder Viera realizó un cabezazo a quemarropa contenido por el arquero de Estudiantes a los 89′. El volante lamentó ese fallo en el tiempo adicionado porque le cometieron un penal a Guido Carrillo y Santiago Ascacibar cambió la pena máxima por gol a los 97′.
Cómo llegaron
El conjunto platense llegaba a esta instancia con confianza, luego de una destacada actuación en el Grupo A. Allí finalizó primero por encima del vigente campeón Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela. Bajo la conducción de Eduardo Domínguez, el Pincha se consolidó como un equipo sólido y competitivo, que combina experiencia internacional con jóvenes en crecimiento.
En el plano doméstico, el equipo también atraviesa un buen presente: en el Torneo Clausura ocupa la segunda posición de la Zona A con nueve puntos, lo que reafirma su momento positivo. La meta es clara: alcanzar los cuartos de final de la Libertadores por primera vez desde 2022, cuando quedó eliminado ante Athletico Paranaense.
Por el lado del rival, Cerro Porteño logró el pase a esta fase con lo justo, terminando segundo en el Grupo G con apenas siete puntos. Sin embargo, el equipo dirigido por el argentino Diego Martínez sabe hacerse fuerte en casa y buscará sorprender a uno de los candidatos al título para volver a estar entre los ocho mejores de América después de seis años.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo