La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general para este jueves 10 de abril. El mismo estará acompañado por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), y será la tercera medida de fuerza que la central sindical toma contra el gobierno del presidente Javier Milei.
La huelga afectará múltiples servicios públicos y privados, generando un fuerte impacto en la rutina diaria de millones de argentinos.
El pliego de reclamos que difunde la CGT junto con el llamamiento al paro exige “paritarias libres y homologadas”, “aumento de emergencia a los jubilados y un proyecto de actualización del bono”; y “basta de reprimir la protesta social”.
También se convoca “en defensa de la industria nacional”, con la demanda de “que se retome la obra pública” y un “plan nacional de empleo” y por “más presupuesto para educación y salud”, entre otros puntos.
El impacto del paro en Entre Ríos
Múltiples servicios se verán afectados, incluyendo a los bancos, la administración pública, el transporte aéreo y la educación. A continuación, un repaso de cómo afectará el paro general en Entre Ríos:
Habrá colectivos: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que garantizará el funcionamiento de colectivos. La seccional Entre Ríos confirmaron que servicios urbanos e interurbanos, funcionarán con normalidad durante toda la jornada. También circularán los coches entre las terminales de Paraná y Santa Fe.
Ferroviarios: no habrá servicios de trenes (no funcionará el de Paraná-Colonia Avellaneda) debido a la adhesión de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad.
Bancarios: La Bancaria confirmó adhesión al paro y no habrá atención al público ni concurrencia al trabajo en las sucursales. Sí funcionarán cajeros automáticos, homebanking y aplicaciones
Docentes: adhieren AGMER, AMET (escuelas técnicas) y SADOP (privadas). No habrá clases en niveles inicial, primario y secundario
Universitarios: docentes y trabajadores administrativos y de servicios de universidades nacionales (UNER y UTN) se plegarán al paro, por lo que no habrá clases en facultades.
Estatales: tanto ATE como UPCN se sumarán. No atenderán al público y no habrá concurrencia a lugares de trabajo en la administración pública y habrá sólo guardias mínimas en salud y comedores
SEOSPER: Desde el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) indicaron que adherirán al Paro Nacional dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril de 2025.
Mercantiles: El Sindicato de Empleados de Comercio resolvió a nivel nacional adherir a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves y desde la Seccional Paraná confirmaron que se plegarán a la medida de fuerza.
Camioneros: uno de los sindicatos de mayor peso en la CGT motoriza el paro y se resentirá el transporte de mercaderías en toda la provincia
Municipales: aunque puede haber variaciones en algunos municipios, el sector se plegará a la medida de fuerza. Desde el Suoyem en Paraná confirmaron que se sumarán al paro así que se verá afectada la atención al público y los servicios en la ciudad. Habría guardias esenciales y no está definido aún si habrá recolección de residuos.
Estaciones de servicio: el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Soegyspe) confirmó a nivel nacional su adhesión a la huelga, pero no está confirmado el impacto en el orden local. Estacioneros de la provincia afirman que el jueves habrá provisión de combustible casi con normalidad.
IMPORTANTE: LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.