Entre negociaciones: El proyecto de Ficha Limpia se debate hoy en Diputados y el oficialismo quiere su cuarta victoria al hilo

El Gobierno avanza con el proyecto Ficha Limpia. Tras una reunión del oficialismo con legisladores de la oposición dialoguista, la Cámara de Diputados convocó para este miércoles a las 10 la votación. El proyecto que busca, como objetivo principal, impedir la presentación de Cristina Fernández de Kirchner en las próximas elecciones.

En el encuentro, los legisladores presentes resolvieron modificar la “cláusula Petri”. El artículo incorporado establecía la prohibición de candidatearse a aquellos que tuvieran condena en segunda instancia antes del año de las elecciones (antes del 31 de diciembre). Con el nuevo texto acordado, la inhabilitación se establecería para quienes tengan doble sentencia antes de la fecha del cierre de los padrones provisorios.

De esta manera, la Cámara Baja buscará aprobar un nuevo texto. Según el calendario electoral vigente, impediría presentarse a elecciones a aquellos candidatos condenados antes del 29 de abril de este año. Una vez que se obtenga media sanción, el proyecto deberá atravesar el Senado. Allí, al oficialismo le resultaría más complejo conseguir la mayoría agravada que requiere la modificación de la ley electoral.

El proyecto de consenso establece que la prohibición regirá para aquellos fallos previos al plazo del cierre de los padrones provisorios, establecido en el artículo 25 del Código Nacional Electoral. Ese plazo es de 180 días previos a las elecciones generales.

Hasta el momento, el calendario de las legislativas 2025 establece los comicios para el 26 de octubre. Es por eso que, hasta el 29 de abril, si no se tiene sentencia en segunda instancia rige la habilitación para ser candidato. No es el caso de la expresidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre de 2024.

La reunión de este martes fue necesaria para el oficialismo, en tanto había seis dictámenes distintos sobre Ficha Limpia en Diputados. Unión por la Patria fue el único bloque, junto con la izquierda, que no participó del encuentro. El bloque de Germán Martínez tiene un dictamen propio en el que propone que se respete la inhabilitación vigente para aquellos que tienen condena firme y que se incorporen nuevos delitos como lavado de activos y contrabando.

 

Fuente: Perfil

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.