En los últimos días, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una nueva edición de la Marcha de la Resistencia junto a Madres de Plaza de Mayo. Será la 44° edición y se realizará el viernes 14 de febrero bajo la consigna “¡Ni un paso atrás, la patria se defiende!”.
A través de un comunicado, indicaron que “a lo largo de los años, las Madres han sostenido esta marcha”. La misma tuvo sus inicios durante la última dictadura militar, en la que exigían “la aparición con vida” de sus hijos y nietos desaparecidos.
“Ya en democracia, esta movilización se convirtió en un símbolo de resistencia contra las leyes de impunidad, el neoliberalismo de los años ’90 y las políticas de ajuste”, sostuvieron. Indicaron que también convocamos “a nutrir la marcha, a hermanarnos y a continuar el legado de las Madres”.
Señalaron que no se puede permitir “que avance un gobierno que pretende cercenar libertades y derechos”. Desde el comunicado, manifestaron que hacen un llamado “al más amplio arco social y político” para “abrazar” a las Madres de Plaza de Mayo.
Estarán presentes organizaciones de derechos humanos, estudiantiles y sindicatos. Junto a ATE y Madres se concentrarán en Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el viernes a las 17hs. Realizarán un acto de cierre el sábado a las 15hs, por “una memoria que arde y una lucha que no se apaga”.
Estado de alerta
La paritaria del sector público nacional se reanudó el martes pasado. Representantes del Gobierno se reunieran con sindicalistas de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). De esta manera, retomaron las conversaciones que pasaron a un cuarto intermedio, sin acuerdo, a fines de diciembre de 2024.
Durante la audiencia, ATE rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero ofrecido por el Gobierno en la paritaria de la Administración Pública Nacional. Sin embargo, fue aceptada por el otro gremio firmante del convenio, UPCN, por lo que dichos incrementos entran en vigencia.
Ante esta situación, el sindicato que conduce Rodolfo Aguiar se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todos los ministerios y convocará a un plenario federal para definir una nueva medida de fuerza este mes.
Fuente: Ámbito
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.