La Municipalidad de Crespo decidió desafectarse del convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De esta manera, dejará de actuar como agente de cobro de multas de otras jurisdicciones al momento de tramitar la Licencia Nacional de Conducir (LNC).
Esta medida impacta en todos los trámites relacionados con la Licencia Única. Incluye la obtención por primera vez, renovación, modificación de categorías o reposición por extravío. Estas requieren la emisión del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
Crespo se suma a una tendencia impulsada por municipios como Villaguay y Nogoyá, seguida por Paraná y Libertador San Martín, entre otros, que ya habían tomado la misma decisión.
Motivos
Luciano Ríos, responsable del Área de Prevención y Seguridad Urbana, explicó que muchos solicitantes, al pagar el CENAT, se encontraban con multas de otras jurisdicciones que debían abonar de inmediato para continuar con el trámite. En algunos casos, ni siquiera habían sido notificados previamente, lo que les impedía ejercer su derecho a descargo. Además, en ciertas ocasiones, se confirmaba que las infracciones no correspondían a los titulares.
“Con esta medida, permitimos que las personas puedan renovar su licencia sin impedimentos. Sin embargo, las multas seguirán figurando y deberán ser gestionadas en la jurisdicción donde se cometieron. Además, si el titular necesita un libre deuda para vender su vehículo, deberá regularizar la situación”, aclaró Ríos.
El funcionario subrayó que la Municipalidad de Crespo solo exigirá el pago de multas dentro de su jurisdicción y dejó en claro que esta decisión no exime a los conductores de cumplir con las normativas viales. “Es fundamental respetar las normas de tránsito para prevenir siniestros viales”, concluyó.
Fuente: FM Estación Plus Crespo
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.