En contraposición al Gobierno Nacional, en Córdoba aumentan las jubilaciones: Nadie ganaría menos de $700.000

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que aumentará un 84,21% las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial. El incremento sería financiado con dinero que la gestión Javier Milei le adeudaba a la provincia. Así lo anunció en medio de la tensión entre el presidente y los gobernadores.

Los mandatarios provincial respaldaron el aumento de las jubilaciones, el regreso de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. A través de sus redes sociales, Llaryora explicó que la jubilación mínima en Córdoba pasará de $380 mil a $700 mil mensuales.

Además “implementaremos un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban haberes de hasta $1.300.000 mensuales, como complemento adicional no contributivo”. Estas medidas beneficiarán a los jubilados con menores ingresos. Asimismo, la provincia se ubicaría entre las que tienen los salarios mínimos previsionales más altos.

Deudas

La provincia de Córdoba logró un avance importante en la disputa judicial que mantiene con la Nación por la deuda previsional. A partir de una audiencia en mayo ante la Corte Suprema, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acordó entregarle un adelanto de $60.000 millones. El mismo se pagará en 12 cuotas y se descontará del presupuesto de 2025.

A este adelanto se suma una deuda mayor que la Nación mantiene con la Caja de Jubilaciones provincial, estimada en cerca de un billón de pesos. Durante diciembre, la provincia mediterránea espera una nueva audiencia para consolidar los montos acumulados entre 2019 y 2024 y definir un plan de pagos definitivo.

Nadie cobraría menos de $700.000

De acuerdo con lo detallado por el gobernador, se garantizará una suma fija para que ningún jubilado cobre menos de $700.000, casi el doble del pago mínimo actual. Al mismo tiempo, anunció un bono bimestral de $100.000 para quienes reciban hasta $1.300.000 mensuales, medida que se mantendrá “mientras sigamos recibiendo estos fondos”, explicó.

Por último, Llaryora reafirmó el compromiso de su gestión con los sectores más vulnerables. Sin nombrarlo, hizo un guiño al presidente Javier Milei: “Ratifica nuestro compromiso de estar al lado de los que más necesitan, especialmente en este contexto tan difícil que vive nuestro país”.

 

Fuente: Perfil

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *