El eclipse más grande del siglo: Cuándo será y dónde podrá verse

La NASA confirmo que el 2 de agosto de 2027 el cielo se oscurecerá durante más de seis minutos en varias regiones del mundo debido a un eclipse solar. Es catalogado por los astrónomos como el más largo del siglo XXI. Según los expertos, se trata de un evento astronómico extraordinario que no volverá a repetirse con características similares hasta el año 2114.

En los últimos meses, algunas publicaciones en redes sociales difundieron información errónea. Afirmaban que este eclipse solar ocurriría el 2 de agosto de 2025. Sin embargo, tanto la agencia de exploración espacial como otros observatorios astronómicos han confirmado que dicha fecha es incorrecta y que se trata de una confusión.

“Ese supuesto eclipse de seis minutos en 2025 no está registrado en ningún calendario astronómico oficial. Es desinformación”, advirtieron voceros de la NASA.

Un eclipse increíble por su duración

Este fenómeno astronómico, según informó The Economic Times, alcanzará una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos en su punto cúlmine. De esta manera, se convertiría en uno de los eclipses más extensos registrados en tiempos modernos.

Solo sería superado por el evento del 11 de julio de 1991, que tuvo una duración de 7 minutos y 2 segundos. En esta ocasión se pudo ver principalmente en México y otras zonas de Centroamérica y Sudamérica.

Una estrecha franja del planeta observará el fenómeno

Lo que hace tan singular no es solo su duración, sino también la cantidad de personas que podrán observarlo desde la zona de totalidad. En este sentido, el evento fue bautizado como “el eclipse del siglo” debido a su impacto geográfico. Además contará con la posibilidad de ser visto por millones de personas sin la necesidad de viajar a lugares remotos.

“La trayectoria de totalidad atravesará zonas densamente pobladas”, señala el portal especializado Space.com. Esto implica un alcance sin precedentes en comparación con otros eclipses solares totales que han ocurrido en los últimos años.

Entre las zonas que experimentarán oscuridad total durante varios minutos están:

– El sur de España, incluyendo Cádiz y Tarifa.
– El territorio de Gibraltar.
– Países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto.
– Regiones del noreste de África y el Medio Oriente, como Sudán, Arabia Saudí, Yemen, Omán y Somalia.
– Algunas áreas de India podrán observar el eclipse de forma parcial, aunque no experimentarán la oscuridad total.

 

Fuente: Perfil

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *