Luis Sánchez, presidente del Ente Permanente de Carnaval, confirmó que el Carnaval de Concordia 2026 incorporará importantes innovaciones. Entre ellas, destacan nuevos camarotes de dos pisos en zonas estratégicas del corsódromo Atanasio Bonfiglio y la posibilidad de contar por primera vez con jurados provenientes de Río de Janeiro para calificar las baterías de las comparsas.
En diálogo con Diario Río Uruguay, Sánchez explicó que “en el pliego licitatorio de la cantina de este año se agregó la obligación de poder realizar el armado de camarotes en zonas estratégicas del corsódromo”. La intención es ofrecer al público una experiencia diferente y mejorar la visual del espectáculo.
“Estos camarotes no solamente estarán en el sector VIP, sino también en la parte central del sector popular. Obviamente seguirán estando las tribunas, el sector de sillas y el de mesas, pero también queremos brindar esta opción diferente, que estamos seguros de que va a ser un avance”, sostuvo el funcionario.
Camarotes con dos pisos y atención personalizada
Los camarotes que se implementarán en el Carnaval de Concordia 2026 contarán con dos niveles, baños, cantina y atención exclusiva para los asistentes. “Serán tres en total: dos en el sector VIP y uno elevado en el sector de tribunas. Tendrán capacidad para 200 personas cada uno”, explicó Sánchez.
Además, destacó que los camarotes estarán más cerca de la manga que los del año pasado. “Tienen mucha similitud con los del Carnaval de Corrientes. Los que vamos a implementar nosotros no van a estar al ras de la manga, pero sí en una ubicación mucho más cercana”, detalló.
“El año pasado, el armado de estos camarotes no cumplió con el rol buscado y como consecuencia no fueron utilizados. Pero este año creemos que van a estar completos desde la primera noche”, afirmó con optimismo.
Jurados brasileños y posibles cambios para las baterías
Una de las novedades más importantes que se evalúan para el Carnaval de Concordia 2026 es la llegada de jurados de Brasil para evaluar a las baterías. “Es una demanda histórica de los directores. La batería de nuestro carnaval es una de las más importantes del país. Pero el costo siempre fue un impedimento”, reconoció Sánchez.
Este año, esa limitación podría superarse. “Nos reunimos con varias empresas privadas que pueden sponsorear nuestro carnaval y contribuir con el traslado. Vemos la posibilidad de poder llegar a satisfacer esta tan ansiada demanda por parte de las baterías”, aseguró.
También se volvió a hablar de la implementación del “recubo”, un espacio central para que las baterías muestren su espectáculo. “El año pasado no hubo unanimidad al votar, y este año todavía no fue tratado. Pero muchas comparsas están de acuerdo y creemos que sería una mejora de bajo costo y fácil implementación”, señaló.
Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo