Declararon a la organización mapuche liderada por Jones Huala como un “grupo terrorista”

Mediante la resolución 210/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como “grupo terrorista”. El documento lleva la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Esta es una medida que pone a quienes militan en esa organización lideraba por Facundo Jones Huala en riesgo de duras penas de prisión. Consideran a la RAM como “una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público”.

La decisión oficial se produce en el contexto de los incendios forestales en la Patagonia, muchos de ellos sospechados de haber sido provocados. También surge luego que el propio Jones Huala reivindicara las acciones de violencia como “método de lucha de la RAM contra el capitalismo y la opresión”.

“Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, la autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto”, había dicho Jones Huala. En el mismo acto, el referente mapuche había destacado que se consideraba un activista político. Afirmó que “la liberación de la nación mapuche incluía la opción de la lucha armada”. En ese marco, Jones Huala reivindicaba los incendios y ataques a la propiedad que se han multiplicado en el sur en los últimos años.

“Amenaza grave”

Esas afirmaciones, sin embargo, terminaron por sellar la suerte de la RAM, que ubicada ahora entre las organizaciones terroristas. Es considerada por el Gobierno como “una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público”.

“La RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones con nombres de fantasía, pero que sin duda responden a su coordinación y al alcance de los mismos objetivos”, señaló la resolución. Asimismo destaca que “es necesario cortar todo tipo de financiación con la que puedan contar estos grupos violentos para llevar a cabo sus perversos fines”.

Luego de cumplir una sentencia en Chile, por incendiar una propiedad en el sur de ese país, Jones Huala regresó en agosto pasado a Argentina. Es considerado como uno de los líderes más reconocidos de la RAM. Es el grupo de la comunidad indígena de la Patagonia que reclama como propias tierras tomadas por el Estado en el siglo XIX.

“Jones Huala reivindica los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén”, señaló Bullrich. Los gobernadores de las provincias sureñas de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, consideraron que el origen de los devastadores incendios todavía vigentes “fue intencional”.

 

Fuente: Perfil

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.