Advierten por alta radiación UV en el sur argentino: es por debilitamiento de la capa de ozono

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el agujero de la capa de ozono se posicionó este martes sobre la provincia de Tierra del Fuego, afectando directamente a la ciudad de Ushuaia. Se espera que el fenómeno se extienda hasta el miércoles 17, alcanzando también a Río Gallegos durante la madrugada.

Según la animación satelital del sistema europeo Copernicus, el evento comenzó a las 9 de la mañana de hoy y continuará su desplazamiento hacia el norte, concluyendo alrededor de las 18:00 horas del miércoles. En las imágenes proporcionadas, la zona afectada se visualiza en color azul, indicando la región de debilitamiento extremo de la capa de ozono.

Alta exposición a radiación UV en el sur argentino

Durante este período, la radiación ultravioleta (UV) en las zonas afectadas será significativamente más alta, incluso en presencia de nubosidad. Especialistas del SMN y organismos ambientales advierten sobre riesgos para la salud, como quemaduras en la piel, envejecimiento prematuro y aumento en la probabilidad de desarrollar cáncer de piel.

Recomendaciones para la población

Ante la presencia del agujero de ozono sobre el sur argentino, las autoridades recomiendan:

-Usar protector solar de amplio espectro, incluso en días nublados.

-Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.

-Utilizar gorras, anteojos con protección UV y ropa adecuada para minimizar el impacto de los rayos solares.

-Proteger a niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a los efectos de la radiación.

¿Qué es el agujero de la capa de ozono?

El agujero de ozono es una región en la atmósfera donde la concentración de ozono se reduce significativamente, dejando pasar mayores niveles de radiación UV desde el sol. Este fenómeno ocurre anualmente entre los meses de agosto y diciembre en las regiones polares, aunque ocasionalmente se extiende hacia el sur de Sudamérica, afectando a provincias como Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *