El índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre se daría a conocer este martes 14 de enero por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Según expertos, volvería a ubicarse por debajo del 3%, terminando 2024 en torno al 118%.
En octubre se perforó el 3%, al presentar una suba del 2,7% interanual, y profundizar la tendencia en noviembre al exhibir un alza del 2,4%. Es por eso que los analistas estiman que el índice inflacionario en diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios al mes anterior.
El Gobierno y las consultoras privadas, esperan que la medición que difundirá el organismo sea inferior al 3%, aunque no hay certezas de que alcance para marcar una nueva desaceleración. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central calculó que la inflación del último mes del 2024 alcanzó el 2,7%.
Al tomar como referencia dicha medición, se observa una fuerte reducción en la proyección trazada a finales del 2023 para el año pasado. Esta daba una inflación del 213,0% interanual, 95 puntos porcentuales menos que la prevista en el último reporte.
Expectativas
El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual alcanzó el 2,6%, registrando los principales aumentos en los rubros vivienda, agua, electricidad, educación y restaurantes y hoteles. La variación interanual alcanzó durante el calendario finalizado un 118%.
El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para la región Gran Buenos Aires presentó un incremento mensual de 2,8% en diciembre, algo por encima del 2,6% de noviembre pero un poco menos que lo estimado inicialmente.
EcoGo Consultores, por su parte, pronosticó que la inflación del mes pasado alcanzó el 2,9%, con una variación promedio en alimentos y bebidas que trepó al 3%, 0,2 p.p. por encima de lo registrado el mes anterior, “impulsado en gran medida por el repunte a principios de mes en el precio de la carne vacuna, que aumentó 9,7% en el mes tras un salto en la primera semana para luego moderarse las tres restantes”.
En tanto, la Fundación Libertad y Progreso aseguró que la inflación el mes pasado estuvo en 2,5%. De esta manera, 2024 cerró con una inflación de 117,3%, presentando una desaceleración de 94 puntos respecto a los 211,4% acumulados en 2023.
Fuente: Perfil
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.