Luego de más de 18 horas de intenso trabajo, con la intervención de varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de distintas localidades integrantes de la Regional 4, se logró sofocar el voraz incendio que afectó una gran parte de plantaciones de eucaliptus en Mabragaña.
El fuego comenzó el viernes alrededor de las 15 horas en una plantación forestal donde se encuentran ejemplares de eucaliptus, muy cercana a un pinar.
El siniestro adquirió grandes proporciones, debido a las altas temperaturas, una zona muy seca por falta de lluvias.
Esto se agravo por momentos con los vientos fuertes que provocaron que el fuego se propague rápidamente y vaya invadiendo todo el terreno plantado, llegando a quemar unas 700 hectáreas.
El jefe de Bomberos de Concepción del Uruguay, Carlos Nosalevich, señaló que en la zona de siniestro estuvieron trabajando 12 efectivos de La Histórica, que se reemplazaron a raíz del cansancio de tantas horas e intenso calor.
“Hubo momentos muy difíciles, ya que las llamas generaban altas temperaturas y esto prendía fuego las copas de los árboles muchas veces detrás de los bomberos que las combatían, eso hacía que tengamos que evacuarlos por el riesgo de quedar atrapados”, explicó.
En el lugar trabajaron dotaciones pertenecientes a la Regional 4 de Bomberos Voluntarios, que corresponden a las ciudades de San José, Colón, Villa Elisa, Ubajay, Baru, Pronunciamiento, Concepción del Uruguay. A todas estas dotaciones se sumaron personal de Parque Nacional El Palmar, plan nacional del fuego y brigadas de estancias vecinas trabajan en conjunto para combatir el fuego.
Fuente y foto: 3442 y Dardo Daniel