A las consecuencias de la pandemia de Covid-19 en el sector turístico y gastronómico se agrega un alarmante aumento de la informalidad laboral en el sector. Así lo afirman, con preocupación, desde la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA).
Las cervecerías, un tipo de emprendimiento en auge durante los últimos años en todo el país, son los lugares donde más trabajo “en negro” se ha detectado pudo saber EntreRíosYA de lo informado por LT15.
“Las cervecerías en Concordia, por ejemplo, es uno de los sectores donde más incumplimiento pudimos observar en lo que hace al registro de los trabajadores y la legislación laboral”, señaló esta mañana el secretario general de UTHGRA Seccional Concordia Julio Roh.
“Por eso estamos reclamando que se ponga en blanco a los trabajadores y trabajadoras de las cervecerías. Para que realmente sean fuentes de trabajo tiene que estar registrados, no en negro”, añadió el dirigente gremial.
“Desde el inicio de la pandemia nosotros hemos trabajado junto a los empresarios y la cámara FEHGRA, en la elaboración de los protocolos y en muchas medidas para sacar adelante la actividad, ante una situación inédita como es la pandemia de coronavirus, algo que nunca habíamos visto”, dijo Roh.
“Pero hoy vemos que el mayor esfuerzo lo están haciendo los trabajadores, aceptando condiciones laborales que no son justas, salarios muy por debajo de la línea de la pobreza, y la mayoría trabajando en negro y por la propina, porque los sueldos que pagan son ínfimos”, denunció el gremialista.