La joven entrerriana de 21 años, Micaela Albornoz, oriunda de Villaguay, cobró su primer Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), decidió invertirlo en herramientas para continuar su oficio como electricista y recibió gran cantidad de mensajes alentadores.
Albornoz siempre admiró el trabajo de su padre maestro mayor de obra.
Un día, con tan solo 6 años, pidió poder ir a observar; desde allí comenzó su sueño por incursionar en la electromecánica.
Se recibió en la escuela de Educación Técnica, EET N°1 Doctor Etchebarne, de Villaguay, comenzando un gran desafío.
En dicha carrera de cuatro años -técnico en Electromecánica- el egresado se capacita para ingresar al mundo del trabajo a través de tareas tales como el mantenimiento preventivo, el desarrollo y la ejecución de distintos procesos de mecanizado utilizados en la industria mecánica, así como el control, la ejecución y el diseño de dispositivos de automatización eléctrica, neumática e hidráulica.
Pero, para todo ello Micaela necesitaba lo más importante, las herramientas. Aprovechando la ayuda económica de Anses, se armó de un stock para hacer posible el comienzo de oficio.
“Toda mi vida me encantó la electricidad, desde chica acompañaba a mi padre a las obras y veía como se instalan las conexiones y demás, así que cuando tuve la oportunidad de elegir una secundaria me fui a la EET. Cuando llegó la hora de elegir una tecnicatura me fui a electromecánica”, contó Micaela.
Fuente: Info Santa Elena