Johana Picciano es Gerenta de Comunicación de UBER en Argentina. Señaló que la instalación de la app en Paraná responde a un mercado “atractivo” de usuarios y potenciales choferes. Destacó además que no precisan que los habilite el Estado municipal.
“Nosotros este mes estamos cumpliendo 5 años en el país. Desde el año pasado venimos con un fuerte plan de expansión. Empezamos con Buenos Aires y sumamos 10 localidades. Ahora le tocó a Paraná. Vimos mucho interés en clientes y conductores” señaló Picciano.
La gerenta de la empresa detalló que, desde antes de lanzar, tenían tres mil personas interesadas en viajar y 500 más en manejar: “Todas las semanas se suman hombres y mujeres que buscan generar ingresos. Alrededor de 700 personas además descargan la app para viajar. El mercado de Paraná es atractivo para nosotros. Es una oportunidad económica y una forma eficiente de moverse”.
“La actividad de UBER se enmarca en el Código Civil, es un contrato entre usuario y conductor. No se necesita habilitación específica. Lo que sí sucede es que hay ciudades que deciden regular la actividad, es decir, darle un marco normativo, ordenarla” finalizó Picciano.
Fuente: Ahora
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.