Noelia Romero Pared, de 31 años, tiene parálisis cerebral con cuadriparesia espástica y según denuncia, la metodología de evaluación en una de las cátedras de la carrera de Abogacía que dicta la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) le impide recibirse. Ya rindió 13 veces Práctica Forense III y este miércoles, finalmente, logró superarla tras acudir a la justicia.
Tras imponer un amparo ante la Justicia, este martes feriado, lograron reunirse con autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay y en una mediación de dos horas, se acordaron las condiciones en las que se llevaría a cabo el examen, que se concretó este miércoles.
Noelia Romero contó que en la 14º vez que rindió la materia Práctica Forense III, superó la misma con un ocho (8) y así se recibió de abogada. “Acaba de suceder y todavía estoy disfrutando. Pude pasar esa instancia, demostrar lo que sabía y obtener el título”, remarcó.
“El examen se hizo oral, comenzó a las 15.30 y minutos después de las 16, ya había salido”, resaltó la flamante abogada.
Tras contar la novedad, Noelia hizo una reflexión sobre el camino que tuvo que recorrer para obtener su título universitario. “Siempre se puede. Hay que seguir apostando y hacer todo lo que sea posible”, sostuvo y agregó en diálogo: “no fue fácil presentar el amparo, pero celebro haber podido llegar a un acuerdo con la Universidad y que se haya respetado todo lo que planteamos“, subrayó la abogada, quien ya fue felicitada públicamente por el Colegio de Abogados de Entre Ríos pudo saber EntreRíosYA de lo informado a Elonce.