El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos resolvió ampliar la actividad judicial, en su casi totalidad, respetando las normas de seguridad, establecidas por la declaración de la emergencia sanitaria dispuesta por el gobierno nacional.
Desde su inicio el Área de Informática Jurídica desarrolló plataformas digitales para garantizar el trabajo, y cumplir con los protocolos de seguridad e higiene y el mantenimiento del distanciamiento social.
El acceso a los edificios continuará restringido, excepto para aquellos ciudadanos que tengan turnos otorgados o que necesiten formular denuncias en persona.
A partir de la declaración de la emergencia nacional por razones sanitarias, el STJER implementó medidas y arbitró los medios para asegurar la prestación del servicio de justicia.
Desde el 16 de marzo se desarrollaron políticas acorde a la situación y se impulsaron estrategias tendientes a lograr la normalización del servicio y el trabajo, respetando y garantizando la salud de los operadores judiciales y los ciudadanos.
De esa forma se logró restablecer a partir de mañana, en su casi totalidad, el funcionamiento del sistema judicial, con características propias impuestas por la cuarentena establecida por el gobierno nacional. Fue así como se reanudaron los plazos procesales en todos los fueros.
A través de la Mesa virtual los abogados y abogadas podrán realizar la presentación electrónica de documentos, evitando la circulación de personas en los edificios y la manipulación de papel. Para casos excepcionales, el STJER creó las mesas únicas de entradas en todas las jurisdicciones, donde previo turno se podrán entregar expedientes en mano.
También se constituyeron 500 equipos de teletrabajo para integrantes de la magistratura y personal que forman parte de los grupos de riesgo y trabajan desde sus domicilios. Además las audiencias de mediación continuarán realizándose por el sistema de videoconferencias o de manera presencial, pero respetando las distancias entre las personas.