En el marco de la negociación paritaria con gremios docentes y estatales, el gobierno de la provincia propuso un aumento del 36 % al salario mínimo a partir de febrero. Las mejoras se aplicarán también al sector pasivo.
Se otorgará un 15 % más la suma fija que registrará un incremento del 25 % y que están cobrando el 97 por ciento de los trabajadores públicos y docentes desde octubre del año pasado. Esto representa un aumento del 36 por ciento al salario mínimo de trabajadores estatales y docentes a partir de febrero. En tanto, los sueldos superiores a 120.000 pesos percibirán un incremento del 15 %.
Para el secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, el ofrecimiento salarial “es totalmente insuficiente, porque si bien se plantea en una forma integral que para los sectores que menos perciben recupera lo perdido en 2020 y llega al 36%, falta avanzar sobre el 2021 siendo que ya tenemos mucha perdida en los otros sectores”.
Por su parte, la secretaria gremial de UPCN, Carina Domínguez, manifestó que la propuesta salarial del Ejecutivo entrerriano fue declarada “insuficiente”.
Agregó que fue “rechazada” por el sindicato. “Si bien los pisos salariales tienen porcentajes de incremento, el resto del escalafón se ve perjudicado y solo tendrá un 15% de aumento adelantado a febrero”, aclaró.