El Ministerio de Educación de la Nación delegará a cada provincia la decisión de cómo y cuándo retomar las clases en el presente año.
Así lo confirmó el ministro Nicolás Trotta.
En declaraciones dijo: “Esto ha sido siempre decisión de cada jurisdicción. Pero hemos planteado construcción de consensos para tratar de tener una posición común en todo el territorio. Es clara la voluntad de este gobierno de priorizar la presencialidad”.
De esa manera, el gobierno nacional, que el año pasado asumió un rol de absoluta centralidad en las políticas educativas, tiene planeado ahora que los gobernadores lleven la iniciativa y retomen la autonomía de la que disponen, siempre rigiéndose por los indicadores sanitarios acordados en el Consejo Federal de Educación.
A fines de noviembre, el Ministerio había difundido un documento en el que apuntaba las condiciones para la vuelta a clases. En ese plan que se mandó a los gobernadores, se destacaba que la presencialidad tenía que ser la regla de este ciclo lectivo. Pero hoy la realidad puede cambiar en las distintas jurisdicciones en base a los indicadores epidemiológicos con los casos nuevamente en alza.
En ese sentido Trotta dijo que el gobierno “no va a especular” con la situación a marzo, pero que la agenda oficial es “tener todo listo” para “maximizar la presencialidad” con cuidados.