El 31 de diciembre termina el plazo previsto por el Ejecutivo para elaborar una nueva fórmula de movilidad y todavía no está definido cuándo llegará la iniciativa para ser tratada en el Congreso. Mientras tanto, ese sería el mes en el que se otorgaría el último incremento por decreto.
“Estamos trabajando para definir cómo será el próximo aumento de diciembre de este año”, indicó la titular de Anses, Fernanda Raverta. El último incremento otorgado fue del 7,5% en septiembre y alcanzó a todos los pasivos por igual. Anteriormente, habían obtenido subas superiores quienes cobran la mínima. Desde el Gobierno nacional reiteraron la intención de que los haberes se ajusten en sintonía con los índices inflacionarios.]
Sin embargo, la nueva fórmula de movilidad que avalaría el organismo previsional no tendría en cuenta este punto, aunque se contemplaría un bono compensatorio–
“El tema lo lleva una comisión bicameral integrada por diputados, senadores y de la cual participamos como parte del Poder Ejecutivo. En noviembre ya debería llegar al recinto porque va a tener que sancionarse antes de diciembre para que se aplique a partir de marzo. La nueva fórmula va a salir de esa comisión, y va a tener como objetivo un sistema previsional sustentable, y que los haberes sean dignos. Nosotros desde Anses vamos a proponer una fórmula que contemple la variación del salario y la recaudación del organismo”, adelantó Raverta.
Interrogada acerca de qué pasaría en el caso de que la inflación supere la variación salarial, la funcionaria argumentó: “Los jubilados perdieron 19 puntos en los últimos dos años contra la inflación. Este año estamos recuperando para casi el 80 por ciento que en el 2020 le viene ganando a la inflación, pero habrá que ver a fin de año el resultado final. Cuando dejemos la pandemia atrás, vamos a ir hacia un modelo económico de crecimiento con inclusión social, por lo que necesitamos cada vez más trabajo y por ende más aportes y contribuciones para el organismo. Una mejora en los haberes va a recuperar la capacidad de compra. Apostamos a un modelo donde la inflación no le gane a los salarios“.