Finalmente, el Gobierno definió que los jubilados cobrarán dos bonos extras de $1.500 junto con la actualización del 8,07% en marzo, correspondiente a la nueva fórmula de la movilidad jubilatoria.
Esto es con la finalidad de “sostener el poder adquisitivo”, explicaron fuentes oficiales. Con la combinación de ajuste y los bonos, la jubilación mínima aumentará 16%.
Los detalles de los montos extra fueron definidos en la reunión que mantuvieron esta tarde en la residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Justamente hoy la ANSES estableció oficialmente el cronograma de pago de las jubilaciones y pensiones que aumentarán 8,07% a partir de marzo, de acuerdo con el calendario de pagos de prestaciones previsionales correspondientes a ese mes, abril y mayo.
En consecuencia, el haber jubilatorio mínimo será de $20.571 y el máximo, de $138.426, según se desprende de la Resolución 49/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Ahora sumando los bonos, el mínimo pasará a ser de $22.071 en los meses de abril y mayo.
La suba de marzo abarcará también a quienes cobran pensiones no contributivas, AUH y asignación por hijo.
A través de ese texto oficial, se aprobaron los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para las emisiones correspondientes a marzo, abril y mayo próximos.
“Las condiciones financieras vigentes para atender las obligaciones previsionales, permiten establecer el esquema de pago en 20 grupos”, resaltó la ANSES.