Extenderían último año de Secundaria y postergarían inicio 2021 en Universidades

Abr 16, 2020

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, mantuvo una videoconferencia con sus pares de todas las provincias para evaluar las acciones realizadas y sus impactos durante el mes que lleva la suspensión de clases presenciales en el territorio nacional, y revisar la situación particular en cada jurisdicción y avanzar en nuevas iniciativas.

En el marco del Consejo Federal de Educación, analizaron la vuelta a clases y el calendario escolar a fin de alcanzar un criterio común en todo el país, informó a través de un comunicado la cartera educativa nacional.

Al respecto, Trotta, en declaraciones televisivas, dijo que “estamos en un momento que demanda que busquemos nuevos caminos, la escuela es irremplazable igual que el maestro, pero cuando se vuelva a las clases presenciales hay que evaluar cómo ha sido todo este proceso y analizar los 14 años de educación obligatoria”.

El ministro destacó en este sentido que “vamos a tener que poner el foco en los estudiantes que terminan el secundario para hacer un módulo que le permita quizás terminar su escolaridad obligatoria en el primer trimestre del 2021”.

“Para ello debemos quizás postergar el inicio de las universidades o los institutos terciarios para que los secundarios puedan proyectarse e iniciar su ciclo lectivo el año próximo”, remarcó el ministro.

Trotta aseguró que cuando se termine de transitar este momento tan difícil “nos va a demandar un respiro, hay muchos docentes que están enseñando con mucho esfuerzo estudiantes que están aprendiendo con mucho esfuerzo en una Argentina profundamente desigual”.

“No nos concentremos en el año escolar porque la sociedad va a necesitar un respiro Debemos consensuar con las provincias y analizar lo que va a necesitar la Argentina en ese momento”, explicó.

Fuente: Télam

DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.