Gualeguaychú es, junto con Paraná, la ciudad de Entre Ríos más golpeada por el coronavirus.
Según los datos difundidos este viernes por el hospital Centenario, en ese nodo epidemiológico se han confirmado 811 casos positivos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales 414 son activos.
Con este panorama, las muertes ya son una realidad, tanto como la creciente ocupación de las camas y el agotamiento de los trabajadores de la salud.
Ignacio Bourlot, médico infectólogo, relató cómo se vive desde adentro esta crisis sanitaria e imploró, una vez más, que la población tome las medidas necesarias para evitar contagiarse y, de esa manera, evitar la propagación de la enfermedad. Principalmente, remarcó la necesidad de no realizar reuniones familiares y sociales.
“En Gualeguaychú ya estamos viviendo de cerca la muerte de los pacientes y el sufrimiento y el dolor de los familiares de no poder siquiera acompañar esas muertes” dijo el médico.
Estamos trabajando para que haya un acompañamiento en el final de la vida, pero lo que queremos es evitarlo”, dijo.
El médico gualeguaychuense subrayó que es “muy necesario” que la comunidad tome conciencia y adopte los cuidados básicos para evitar adquirir el coronavirus y también para evitar transmitirla a los demás.
Enumeró: el uso de barbijo permanente; sostener la distancia, no acercarse a menos de dos metros cuando no es necesario y limitarse a las actividades que realmente se deben hacer. “Evitar por ahora y por lo que queda del año las reuniones familiares y las reuniones sociales, los encuentros con amigos, compartir el mate. Evitar todo esto es fundamental para que nuestro sistema no colapse y con ese colapso vengan las muertes que podemos evitar”, expresó pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Uno.
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.