La Municipalidad de Gualeguaychú realizará dos fumigaciones más alrededor del caso confirmado y del sospechoso de dengue con la finalidad de evitar más contagios.
En este sentido, se solicita a todos los vecinos y vecinas que abran las puertas y ventanas de sus casas. Al tiempo que se extremen las medidas preventivas utilizando repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta.
La fumigación será a partir de las 8:00 entre las siguientes arterias:
Zona 1: entre 3 de Caballería y Laxague y entre Guastavino y Lisandro de laTorre
Zona 2: Buenos Aires y Av. Parque y entre Alberdi y Chalup.
Los volquetes estarán disponibles desde las 7 y hasta las 17:00 en las siguientes intersecciones:
Zona 1: Mercedarias y Angelelli; Irazusta y Angelelli; Majul y calle 189.
Zona 2: Montevideo y Goldaracena; Goldaracena y Eva Perón; Chalup y Tala.
Si vivís en la zona delimitada por el bloqueo y tenés o has tenido fiebre mayor a 38 grados en los últimos 15 días, sin tener otro diagnóstico, tenés que consultar a tu médico de cabecera o a la guardia del Hospital Centenario expresando que en tu radio hay un caso de dengue positivo o sospechoso.
Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel.
Si sufrís algunas de estas afecciones te aconsejamos:
No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares
Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto
Cómo prevenir
El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero. Por lo tanto, debemos:
Evitar tener recipientes con agua estancada
Poner boca abajo cualquier recipiente que no uses
Tapar los tanques de agua
Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares
Destapar los desagües de lluvias de los techos
Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro
Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta.
Fuente: El Día