En diciembre, se había autorizado un incremento del 7 por ciento a partir de febrero, pero 24 horas después el presidente Alberto Fernández había ordenado derogar la habilitación al aumento en las cuotas.
La decisión tomó por sorpresa a los prestadores, que en el momento realizaron consultas informales y luego mantuvieron reuniones con el jefe de Estado.
En ese escenario, este sábado se oficializó la entrada en vigencia de una nueva suba.
“Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020 mediante la Resolución Nº 1787/20 del Ministerio de Salud, de hasta un tres y medio por ciento (3,5%) a partir del 1º de marzo de 2021”, señaló el artículo primero de la resolución.
De ese modo, el ajuste en las cuotas autorizado por el Ejecutivo es inferior al 7 por ciento que se iba a aplicar en diciembre.