En una rueda en la que se recalentó aún más el “billete verde” en el circuito financiero informal de la city, el tipo de cambio sumó $6 con relación a la cotización del martes.
El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, saltó a $121,84, es decir $3,12 más que el día anterior.
El contado con liquidación, usado en el mercado para fugar divisas de manera legal, trepó $4 hasta los $125,41, pese a haber mostrado a mitad de la sesión un retroceso.
En el segmento mayorista, la divisa terminó a $67,54, lo cual significó una suba de ocho centavos respecto de la jornada anterior.
De ese modo, la diferencia con el contado con liquidación se amplió a 85,6 por ciento.
El volumen negociado en el segmento de contado ascendió y alcanzó los US$ 207,210 millones.
Operadores indicaron que este miércoles en el mercado se volvió a percibir la presencia oficial y las estimaciones apuntan a que el Banco Central vendió US$ 80 millones para dar respuesta a la demanda para dolarizar carteras.
DEJÁ TU COMENTARIO: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad legal de sus autores.