Las Direcciones de Educación Secundaria, Educación Técnico Profesional, Educación de Gestión Privada y Jóvenes y Adultos presentaron un documento.
Esto es para orientar el nuevo escenario educativo y la organización institucional 2021.
Allí se contemplan aspectos relacionados a la escolaridad combinada, organización de tiempos y espacios y propuestas organizativas y curriculares.
La directora de Educación Secundaria, Alejandra Ballestena, hizo hincapié en la importancia del documento presentado “para pensar esta nueva escuela, es fundamental priorizar la presencialidad en las aulas en 2021”.
Por su parte, el director de Educación Técnico Profesional, Gustavo Casal, advirtió que la presencialidad en la educación técnico profesional es fundamental.
La directora de Educación de Gestión Privada, Patricia Palleiro, se refirió al documento elaborado.
Indicó que “este material es el resultado de un trabajo mancomunado para organizar el próximo ciclo lectivo, con la presencialidad como eje”.
Bimodalidad o escolaridad combinada
Se trata de la alternancia de los grupos de estudiantes entre tiempos de presencialidad y de no presencialidad.
Esto es a fin de garantizar el cumplimiento de las normas de distanciamiento social establecidos en los protocolos de ocupación de las aulas, los edificios escolares, entrada y salida de las escuelas y transporte.