Marcó récord en todas las franjas por la prosternación del pago de vencimientos de deuda El “contado con liqui” subió a 111,42 pesos y el “blue” cerró a 110 pesos. El ministro de Economía adelantó que este miércoles no se pagarán intereses por USD 500 millones.
El precio del dólar subió en todas las franjas de un mercado segmentado por los controles de cambio vigentes desde el 1° de septiembre y ajustados con mayores restricciones desde el 28 de octubre, con un tope de USD 200 para la demanda de individuos, y la aplicación de un impuesto “solidario” del 30% desde el 26 de diciembre.
El dólar blue saltó otros $3 y marcó un nuevo máximo histórico, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito. La brecha entre valores de compra y de venta se amplió a $10.
Cotización del dolar en banco Nacion ayer y otras entidades
Bancos | Compra | Venta | Compra Electrónica |
Banco Ciudad | $65,50 | $67,50 | $65,75 |
Banco Credicoop | $64,50 | $67,50 | 64,55 |
Banco de Galicia | $63,00 | $68,00 | 63,00 |
Banco Hipotecario | $63,98 | $68,98 | 64,48 |
Banco Itau | $63,90 | $68,65 | 63,90 |
Banco Macro | $64,75 | $68,75 | 64,75 |
Banco Nación | $62,50 | $67,50 | 62,55 |
Banco Patagonia | $62,25 | $67,25 | 62,25 |
Banco Piano | $64,50 | $69,50 | 64,50 |
Mercado bursátil
Por su parte, los tipos de cambio implícitos que operan en la Bolsa registraron nuevos récords históricos ya que la cautela inversora continúa sosteniendo una mayor dolarización, en una plaza con la atención fija en las señales sobre el futuro de la oferta de reestructuración de la deuda.