Docentes Autoconvocados de educación superior de Salta ratificaron que no comenzarán las clases presenciales cuyo inicio está previsto para el 1 de marzo, hasta que no se garanticen las condiciones sanitarias para un retorno seguro a las aulas.
En esa tesitura, participarán da la asamblea de Capital que docentes de los niveles inicial, primario y secundario anunciaron para el 20 de este mes. Además, habrá una asamblea provincial el 27.
Por su parte, el Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a las autoridades ministeriales de Educación de las 23 provincias y CABA, delinearon los principales puntos para el regreso a la presencialidad en todo el país.
El vocero de los Docentes Autoconvocados del Nivel Superior, Ángel Tolaba, contó a Salta/12 que adhieren a lo ya expresado por los autoconvocados de los demás niveles de la educación obligatoria y por ello votaron por el no inicio de las clases por entender que no están dadas las condiciones para volver a las clases presenciales.
“Nosotros ocupamos los mismos establecimientos que los demás y por lo tanto, también tienen fallas edilicias”, indicó el vocero. En ese sentido, señaló que el estado de los edificios es deficiente y que se refleja con mayor fuerza en cuestiones que tienen que ver con el sumistro normal de agua. A modo de ejemplo, dijo que los profesorados que funcionan en el micro centro salteño “a partir de las 18 no tienen agua, pero siempre ha sido así”, subrayó.