Miembros de la agrupación ambientalista El Paraná No Se Toca, manifestaron su preocupación ante la pesca indiscriminada por parte de frigoríficos durante una bajante histórica que atraviesa el río, a la altura de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
“Necesitamos que llueva en toda la cuenca del río Paraná, en el norte y todos sus afluentes para que se modifique la altura del río”, dijo Pablo Cantador, miembro de la agrupación.
Cantador detalló que no veremos el río en su altura normal “hasta un largo tiempo, y se espera que el Paraná continúe bajando hasta fin de mes”.
Juan Borus, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), advirtió que difícilmente en el invierno haya un cambio significativo. “No me sorprendería que hasta bien entrada la primavera sigamos estando en esta situación, no sé si tan grave como la actual, pero sí en niveles muy bajos. Las estadísticas generales no nos dan lecturas así desde diciembre de 1971. En abril nunca tuvimos una bajante como esta”, agregó Borus.
Mientras tanto, en los últimos días se difundió un video en el que su autor muestra gran cantidad de pescadores realizando su tarea en un estrecho tramo del río y los camiones de un frigorífico aguardando en la costa. Esto pasa todo los días en la zona de Victoria. Es terrible la depredación que están haciendo con la bajante de río Paraná” aseguran.