Se trata de un colibrí escamoso, una especie endémica de Brasil. La descubrió un ingeniero electromecánico de Gualeguaychú en su patio. Este es el caso más austral en el cual se pudo observar a esta ave.
“Nunca creí que en mi patio iba a aparecer un colibrí endémico de Brasil”. El dueño de estas palabras es el ingeniero electromecánico y docente de Gualeguaychú Gustavo Puente, quien no sale de su asombro luego de avistar un colibrí escamoso (Heliomaster squamoso), un ave endémica, que está muy localizado en un lugar, de Brasil, y que hasta el momento lo más al sur que se había observado había sido en Puerto Iguazú.
Puente hace 15 años que empezó a observar y fotografiar aves, y fue en el patio de su casa, en Perón entre San Martín y Bolivar, donde cumple con la cuarentena, cuando realizó el avistaje más importante de su vida.
“Salí como todos los días al patio, a ver qué es lo que pasa volando, qué es lo que se para en el edificio de enfrente. Fue entonces cuando veo a un colibrí que era distinto a los que habitualmente andan en el jardín. Lo cierto es que empezamos a estudiar y resultó ser una especie endémica del centro de Brasil. De hecho pasó a ser el primer registro y el más austral de la Argentina, luego de haber sido observado otro ejemplar en Puerto Iguazú en el límite con Brasil”, explicó Puente a El Día.