El Banco Central podría autorizar la reapertura la semana próxima, bajo medidas sanitarias especiales, de los locales de cobranzas extrabancarias, los que se encuentran cerrados por las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio adoptadas para enfrentar la pandemia del coronavirus.
El organismo monetario analizará la propuesta del sector para reabrir gran parte de los puntos de atención que permanecen cerrados por no estar contemplados hasta ahora entre las actividades esenciales.
Esto provocó importantes colas en los locales que sí permanecen abiertos debido a que están comprendidos en otros rubros y cuentan con la correspondiente autorización.
“Estuvimos trabajando para armar los protocolos, la forma en que trabajaríamos en lo que es sanidad, hicimos una propuesta y mañana (por hoy) en la reunión de Directorio (del BCRA) se definiría la posibilidad de si la semana que viene estaremos trabajando”, afirmó hoy a Télam el gerente general de Gire (Rapipago), Gustavo Gómez.
Gómez, también presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Cobranza Extrabancaria de Impuestos y Servicios (Caeceis), dijo que “hay casi 20 mil sucursales y, aunque no podemos asegurar que todos los comerciantes abran, vemos que hay un gran interés porque muchas familias viven de ésto, además del rol social que tiene atender millones de personas que quieren pagar sus facturas”.
Tras admitir que “sólo 25% o 30% de las redes está funcionando, y la mitad de ellas sólo con efectivo, lo que explica las colas que salen en las noticias”, el ejecutivo estimó que “se va a llegar bastante rápido a un 70% y en una o dos semanas se irá habilitando el resto”.
La propuesta del sector es “atender con prioridad los días según la terminación del documento y ver si no se saturan las sucursales”, detalló Gómez.